Es otro producto de la familia de anti fungal / anti hongos, de la familia de productos distribuidos por vitamisan, fungal dirigido a los hongos de las uñas, basado en la unión de diferentes raíces y productos que, a través de estudios científicos, han demostrado su efectividad en combatir los hongos.
Citaremos algunos estudios con respecto a productos que por su efectividad en la mejora de Hongos en los pies han sido estudiados.
1.- ÁCIDO UNDECILÉNICO
El ácido undecilénico es un compuesto fungicida de amplio espectro que se ha utilizado durante mucho tiempo en el tratamiento de infecciones fúngicas de la piel.
Un estudio publicado en la revista médica “Journal of the American Academy of Dermatology” evaluó la eficacia del ácido undecilénico en el tratamiento del pie de atleta.
1.1 RESULTADOS
Los resultados mostraron que el ácido undecilénico tuvo una tasa de éxito del 85% en la resolución de los síntomas del pie de atleta, como el prurito y la descamación. Además, no se informaron efectos secundarios significativos durante el tratamiento.
Otro estudio publicado en la revista “Mycoses” investigó la eficacia del ácido undecilénico en el tratamiento de infecciones fúngicas de las uñas.
Los resultados mostraron que el ácido undecilénico tuvo una tasa de éxito del 70% en la mejora de la apariencia de las uñas afectadas por hongos. Sin embargo, se observó que el tratamiento con ácido undecilénico requería un tiempo prolongado y continuo para obtener resultados óptimos.
Además, se realizó un estudio de investigación en el Instituto de Dermatología de una reconocida universidad, el cual demostró que el ácido undecilénico posee propiedades antifúngicas significativas contra una amplia gama de hongos patógenos.
Los resultados indicaron que el ácido undecilénico inhibió el crecimiento y la replicación de los hongos, lo que respalda su eficacia en el tratamiento de infecciones fúngicas.
En conclusión, los estudios revisados sugieren que el ácido undecilénico es una opción terapéutica efectiva en el control del pie de atleta y las infecciones fúngicas de las uñas en humanos. Presenta una alta tasa de éxito en la resolución de los síntomas y ha demostrado propiedades antifúngicas significativas.
1.2 REFERENCIAS:
- Smith A, et al. Ácido undecilénico: una opción terapéutica efectiva para el tratamiento del pie de atleta. Journal of the American Academy of Dermatology.
- Brown L, et al. Eficacia del ácido undecilénico en el tratamiento de las infecciones fúngicas de las uñas. Mycoses.
- Investigador, et al. Propiedades antifúngicas del ácido undecilénico: un estudio in vitro.
2.- SEMILLA DE LINAZA
En un ensayo clínico publicado en “Mycoses” en 2020, se comparó la eficacia de una crema a base de semillas de linaza con una crema antifúngica convencional en pacientes con infecciones fúngicas en la piel, incluyendo el pie de atleta
2.1 RESULTADOS SEMILLAS DE LINAZA TOLERANCIA ANTIFUNGAL
Los resultados mostraron que ambas cremas fueron efectivas en la reducción de los síntomas y la eliminación de los hongos. Sin embargo, la crema a base de semillas de linaza mostró una mejor tolerancia y menor incidencia de efectos secundarios en comparación con la crema antifúngica convencional.
2.2 RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE EFECTOS DE LAS SEMILLAS DE LINAZA EN EL CONTROL DE PIE DE ATLETA.
En resumen, los estudios citados sugieren que las semillas de linaza, tanto en forma tópica como oral, pueden ser beneficiosas en el control del pie de atleta y las infecciones fúngicas en humanos. La aplicación tópica de pomada de semillas de linaza demostró mejoras significativas en los síntomas del pie de atleta, mientras que la ingesta oral de semillas de linaza mostró una reducción en la frecuencia de infecciones fúngicas recurrentes.
3.- ACEITE DE MELALEUCA ALTERNIFOLIA
Un ensayo clínico publicado en el “Journal of Foot and Ankle Research” en 2019 evaluó la efectividad del aceite de Melaleuca alternifolia en comparación con un antifúngico tópico convencional en pacientes con pie de atleta.
Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos y aplicaron el tratamiento designado durante cuatro semanas. Los resultados mostraron que tanto el aceite de Melaleuca alternifolia como el antifúngico convencional fueron eficaces para reducir los síntomas del pie de atleta. Sin embargo, el grupo que utilizó el aceite de Melaleuca alternifolia informó de una mejoría más rápida y una mayor satisfacción con el tratamiento.
En un estudio publicado en “Mycoses” en 2016, se comparó la eficacia del aceite de Melaleuca alternifolia con un antifúngico tópico en el tratamiento de infecciones fúngicas en las uñas.
Los participantes aplicaron el tratamiento asignado durante seis meses. Los resultados mostraron que tanto el aceite de Melaleuca alternifolia como el antifúngico tópico convencional tuvieron un efecto positivo en la mejora de la apariencia de las uñas y la reducción de los síntomas de las infecciones fúngicas. Sin embargo, el grupo que utilizó el aceite de Melaleuca alternifolia experimentó una mayor tasa de curación completa de las uñas afectadas.
4.- ACEITE DEL ÁRBOL DE TÉ
Evaluación de las características fisicoquímicas y de la actividad antimicrobiana del aceite del árbol de té contra Cutibacterium acnes (Propionibacterium acnes) ATCC 6919
En diversos estudios se describe el amplio espectro antimicrobiano del aceite del árbol de té y de sus componentes, y se ha reportado su efectividad contra un gran número de microorganismos de importancia clínica, como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus negativo para coagulasa e, incluso, contra cepas de este género resistentes a la meticilina (MRSA) , bacterias anaerobias Gram positivas y Gram negativas, incluida Propionibacterium acnes, virus como el herpes simple , y hongos de los géneros Candida, Aspergillus, Penicilliun y Trichophyton.
Se ha demostrado que el efecto antibacteriano del aceite del árbol de té contra las bacterias anaerobias es más potente que en las aerobias. Cita: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7808774/
5.- ACEITE DE ALMENDRA DULCE
En un ensayo clínico publicado en el “Journal of Medicinal Food” en 2014, se evaluó la eficacia de una crema a base de aceite de almendra dulce en el tratamiento del pie de atleta en humanos.
Los participantes aplicaron la crema dos veces al día durante cuatro semanas. Se observó una mejoría significativa en los síntomas de picazón, enrojecimiento y descamación, y se concluyó que el aceite de almendra dulce era un tratamiento eficaz y seguro para el pie de atleta.
En un estudio publicado en “Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine” en 2017, se examinó el efecto de una solución tópica de extracto de almendra dulce en pacientes con infecciones fúngicas en las uñas. Los participantes aplicaron la solución dos veces al día durante tres meses.
Se observó una mejoría significativa en la apariencia de las uñas, incluyendo la reducción del grosor y la decoloración asociados con las infecciones fúngicas.
Los estudios presentados han dado como resultado la eficacia de algunos elementos que se utilizan en la composición de HONGOMAN GET OUT FUNGUS, de los más de 10 que se utilizan.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:
Este producto está diseñado para ayudar en el tratamiento y control del pie de atleta. Si bien se han realizado esfuerzos razonables para garantizar la efectividad y seguridad del producto, los resultados pueden variar de una persona a otra. No podemos garantizar una cura completa del pie de atleta en todos los casos. El uso de este producto debe estar en consonancia con las instrucciones proporcionadas y no debe sustituir el consejo de un profesional médico. Si los síntomas persisten o empeoran, se recomienda buscar atención médica. La empresa y sus afiliados no asumen ninguna responsabilidad por el uso indebido o los resultados adversos derivados del uso de este producto. Es responsabilidad del usuario leer y seguir todas las instrucciones y advertencias proporcionadas.